¿Quienes Somos?

La Liga de Ciclismo del Quindío es una organización deportiva sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del ciclismo en el departamento, con un enfoque claro en la formación de deportistas de alto rendimiento.
Trabajamos para convertir el talento local en excelencia deportiva, construyendo procesos sólidos de formación, entrenamiento y competencia en las modalidades de BMX RACING, BMX FREESTYLE, RUTA, PISTA, MTB y PARACYCLING. Nuestra misión va más allá del podio, buscamos formar ciclistas con valores, carácter y disciplina, que representen con orgullo al Quindío en los más altos niveles del ciclismo nacional e internacional.
Creemos en el poder transformador del deporte, Por eso, promovemos una cultura ciclista que una a la comunidad, inspire a las nuevas generaciones y proyecte a nuestra región como referente del ciclismo colombiano. Nuestro trabajo es constante, comprometido y con visión a mediano plazo; no queremos dejar solo resultados, sino un legado.

Misión

Fomentar, desarrollar y fortalecer la práctica del ciclismo en todas sus modalidades en el departamento del Quindío, brindando oportunidades de formación, participación y alto rendimiento a niños, jóvenes y adultos, promoviendo el deporte como herramienta de transformación social, educación en valores y bienestar integral.

Home-img-1
Vintage-8

Visión

Para el año 2028, la Liga de Ciclismo del Quindío será reconocida a nivel nacional como una organización modelo en formación deportiva, excelencia competitiva e impacto social, consolidando al departamento como un referente del ciclismo colombiano, con infraestructura de calidad, programas de desarrollo integral y ciclistas destacados en el ámbito profesional.

Valores Institucionales

– Compromiso: Trabajo constante y responsable por el bienestar de nuestros ciclistas y el crecimiento del ciclismo en la región.
– Pasión: Amor por el ciclismo y por nuestra región, que impulsa cada una de nuestras acciones.
– Excelencia: Búsqueda permanente de calidad en los procesos deportivos, administrativos y formativos.
– Inclusión: Oportunidades para todos sin importar edad, género o condición social.
– Transparencia: Gestión ética, clara y honesta.
– Trabajo en equipo: Creemos en la colaboración entre entrenadores, deportistas, padres, instituciones y aliados.
– Resiliencia: Capacidad de superar obstáculos y continuar pedaleando hacia las metas trazadas.

Vintage-10
Vintage-5

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

– Fortalecer la infraestructura deportiva para entrenamientos y competencias en todas las modalidades del ciclismo.
– Incrementar la participación de deportistas en eventos nacionales e internacionales.
– Desarrollar programas de formación deportiva para niños, jóvenes y entrenadores.
– Asegurar sostenibilidad financiera mediante alianzas públicas, privadas y actividades de recaudación.
– Posicionar al Quindío como destino de turismo deportivo y referente nacional en ciclismo competitivo.
– Fomentar el impacto social positivo del ciclismo en comunidades vulnerables del departamento.

Valores Institucionales

– Fomento del Desarrollo Integral: Promover la formación deportiva y humana de los ciclistas, enfocándose no solo en el rendimiento competitivo, sino en la formación de personas íntegras, responsables y comprometidas con la comunidad.
– Inclusión y Masificación: Impulsar el acceso al ciclismo en todas las edades y condiciones sociales del departamento, garantizando oportunidades para talentos emergentes y la participación masiva.
– Excelencia Técnica y Profesionalización: Asegurar la actualización y capacitación constante de entrenadores, deportistas y personal administrativo, fomentando un entorno de trabajo profesional y de alta calidad.
– Transparencia y Buena Gestión: Mantener una administración eficiente, transparente y responsable de los recursos, con procesos claros y comunicación abierta hacia los socios, deportistas y patrocinadores.
– Sostenibilidad Financiera: Desarrollar estrategias diversificadas de financiación para garantizar la continuidad y crecimiento de la liga, fomentando alianzas con entidades públicas, privadas y la comunidad.
– Promoción y Visibilidad: Fortalecer la imagen de la liga y del ciclismo en el Quindío a través de campañas de marketing digital, eventos deportivos y alianzas estratégicas que aumenten la presencia y el reconocimiento local, nacional e internacional.
– Responsabilidad Social y Comunitaria: Utilizar el ciclismo como herramienta para el desarrollo social, la integración comunitaria y la promoción de hábitos saludables en la población del Quindío.

IMG_5957